Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Concello de Santiago de Compostela
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Santiago de Compostela
Plaza Obradoiro, nº 1
15705 A Coruña
España
Teléfono del ayuntamiento: 981542300 - 981
Fax: 981563864
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.santiagodecompostela.gal
Alcalde/sa del municipio de Santiago de Compostela: JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ BUGALLO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSdeG-PSOE
¡Vota por Santiago de Compostela!
Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España. Capital de la comunidad autónoma de Galicia, pertenece a la provincia de La Coruña.
Está situada a 65 kilómetros al sur de La Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra. Incluye los antiguos municipios de Conjo (incorporado en 1925) y Enfesta (incorporado en 1962). La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.
En ella tiene su sede el gobierno autónomo gallego (Junta de Galicia) y el Parlamento. Destaca por ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición de que allí se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor. De especial importancia artística es su Catedral dedicada precisamente al Apóstol Santiago el Mayor. Es también relevante su Universidad, de más de 500 años de historia, la cual concede a la ciudad un agradable ambiente estudiantil, con 30.000 alumnos matriculados cada curso. Además es el fin de la vía originariamente construida por el Imperio romano del Camino de Santiago, privilegio que otros conceden a Finisterre.
Patrimonio histórico de la ciudad
Catedral
La fachada oeste de la catedral, conocida como fachada del Obradoiro, es barroca, del siglo XVIII, obra del arquitecto compostelano Fernando de Casas Novoa.
Se construyó para proteger de las inclemencias meteorológicas la antigua portada medieval, conservando parte de los elementos precedentes, como los cuerpos inferiores de las torres románicas, la escalinata de acceso desde la plaza (realizada por el arquitecto Ginés Martínez en el siglo XVII) y el remate superior de la torre derecha o de las campanas (realizado por el arquitecto José de la Peña de Toro en el siglo XVII) el cual fue reproducido por Casas Novoa para completar la torre izquierda o de la carraca. Arriba en el centro está Santiago, un nivel más abajo, sus dos discípulos, Atanasio y Teodoro, todos vestidos de peregrinos.
En medio puede verse la urna y la estrella entre ángeles y nubes. En la torre de la derecha está la estatua de María Salomé, y en la de la izquierda, su esposo y padre de Santiago Zebedeo. Sobre la balaustrada, se ve a la izquierda a Santa Susana y San Juan y a la derecha a Santa Bárbara y Santiago el Menor. El edificio de la derecha del espectador es el claustro. El de la izquierda, el Pazo de Gelmírez, siglo XII.
Cultura en Santiago de Compostela
La ciudad no solo es cultura religiosa, también tiene grandiosas ofertas de cultura popular e histórica para sus visitantes por lo que podrás disfrutar de una grandiosa cartelera. En la zona de congresos puedes disfrutar de ferias y festivales que anualmente llegan no solo con temáticas nacionales sino también llegan con temáticas internacionales, obras de teatro también son muy demandadas en la ciudad siendo el teatro guiñol una de las especialidades de la cartelera, los museos también entran en la cartelera con exposiciones y talleres, conciertos, concursos, congresos y más entran dentro de la programación cultural.
Fiestas en Santiago de Compostela
La ciudad tiene tradiciones ancestrales que reflejan la realidad de la tradición cultural y el pasado por lo que podemos encontrar que en el mes de Lulio, del 15 al 31 se realiza la feria del patrono de la ciudad, la feria del aposto Santiago donde las actividades no paran en ningún momento, lógicamente que al ser una festividad religiosa y oficial esta tiene un carácter de seriedad pero también tiene diversión y fiesta donde se ofrecen diversas actividades culturales y de ocio como conciertos o la instalación de juegos de feria y juegos mecánicos.
Gastronomía en Santiago de Compostela
Al estar ubicada esta ciudad en la comunidad Gallega la gastronomía de la segunda tuvo influencia en la primera dándole parte de sus sabores y parte de sus olores tradicionales así como los colores tan característicos, aunque también ha tenido algunas variantes en cuanto a preparaciones e ingredientes disponibles en mercados locales.
La disponibilidad de pescados y mariscos hacen que se preparen sabores tradicionales que desde hace ya siglos formaban parte de los sabores ofertados en la ciudad, los caldos, los caldos y los guisados también forman parte de lo que se ofrece en los restaurantes del lugar.
Turismo en Santiago de Compostela
La ciudad tiene una gran importancia cultural para toda la comarca siendo el turismo una parte importante de la vida de Santiago de Compostela pues aquí tiene fin el místico camino que trae una gran cantidad de turistas anualmente los cuales vienen a visitar lo mágico que puede ser este poblado tan famoso en España. La catedral de Santiago, la plaza, el mercado local, la plaza de platerías, el palacio, la ciudad de la cultura y el caso histórico son parte del recorrido ofertado a quien quiera vivir la magia de Santiago.
Postales desde Santiago de Compostela
Datos administrativos del municipio de Santiago de Compostela
País: España
Código del municipio de Santiago de Compostela: 15078
Código postal: 15705
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: A Coruña
Datos demográficos de Santiago de Compostela
Fecha: Sáb, 05/28/2022 - 00:48
Población: 95.092 habitantes
Densidad de población: 444 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Santiago de Compostela
Superficie del municipio de Santiago de Compostela: 220,01 km2
Coordenadas geográficas: 42.88 de latitud / -8.54 de longitud
Altitud: 250 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Santiago de Compostela
Municipios que limitan con Santiago de Compostela
Municipios vecinos de Santiago de Compostela
Capitales de provincia más cercanas a Santiago de Compostela
Empleo en A Coruña
Datos sobre empresas en Santiago de Compostela

Escuelas, colegios e institutos en Santiago de Compostela
Medios de transporte cercanos a Santiago de Compostela
Actividades y ocio en el municipio de Santiago de Compostela
En los alrededores del municipio de Santiago de Compostela
Reserva de hotel en Santiago de Compostela
Evolución del paro en Santiago de Compostela
Situación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela
El tiempo en Santiago de Compostela
Comentarios
Angelina Mata
Hace 4 años
Juvenal camino castellanos
Hace 2 años