Por Abraham Vázquez, via Wikimedia Commons


Concello de Palas de Rei
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Palas de Rei
Avda. de Lugo, s/n
27200 Lugo
España
Teléfono del ayuntamiento: 982380001
Fax: 982374015
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.palasderei.org
Alcalde/sa del municipio de Palas de Rei: PABLO JOSE TABOADA CAMOIRA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Palas de Rei!
Palas de Rey (en gallego y oficialmente desde 1982, Palas de Rei) es un municipio de la provincia de Lugo en Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Ulloa.
Historia
La historia de Palas de Rey se presenta íntimamente unida a la cultura castreña, conservando aún hoy numerosos restos arqueológicos (mámoas, dólmenes y castros) testigos de un remoto asentamiento. Según la tradición, el ayuntamiento debe su nombre “pallatium regis” al palacio del rey visigodo Witiza, que reinaría entre los años 702 y 710. En Palas, Witiza habría matado al Duque de Galicia, Favila, padre de Don Pelayo.
El estilo románico entró por el camino de Santiago, dejando su huella en la arquitectura religiosa, destacando la iglesia de Vilar de Donas, uno de los referentes principales del románico galego, declarada en 1931 monumento histórico-artístico. Sus pinturas murales forman uno de los conjuntos más destacados y mejor conservados de Galicia.
Por aquí pasaba la vía “Lucus Augusti”, y ya en el siglo VI se constata su pertenencia al condado de “Ulliensis”, siendo la Edad Media un período de prosperidad para la villa, en buena parte gracias al Camino de Santiago. El “Códice Calixtino” citaba Palas como parada obligada de los peregrinos para afrontar los últimos tramos de la ruta jacobea.
El ayuntamiento de Palas de Rey cuenta con un amplio patrimonio artístico que refleja el pasado señorial de estas tierras, pues conserva restos de fortalezas, torres, castillos, así como varios pazos y casas blasonadas. Entre las construcciones más relevantes pueden citarse: la antigua casa-torre de Filgueira; la casa-torre de Fontecuberta; el Pazo de Laia que conserva el escudo de armas de los condes de Traba, de cuyo linaje saldría el fundador de Pambre; la casa de Ulloa, donde los Saavedra, Montenegros, Gayosos, los Deza, se identifican con sus armas y escudos familiares; el Pazo Mariñao; la antigua fortaleza del Castro de Seixas en la parroquia de Merlán, de donde procede este conocido linaje gallego; el Pazo de Pacheco, y finalmente el Castillo de Pambre, fortaleza erguida por Don Gonzalo Ozores de Ulloa hacía el año 1375, que resistió la revuelta irmandiña en 1467, convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar de Galicia.
Palas, protagonista también en la segunda guerra carlista, fue uno de los escasos municipios en los que triunfó la sublevación en 1846, constituyéndose una Junta Revolucionaria. Las tierras de Palas de Rei sirvieron de fuente de inspiración a escritores como López Ferreiro, Álvaro Cunqueiro o Emilia Pardo Bazán.
Parroquias
Parroquias que forman parte del municipio:
• Augas Santas
• Albá (Santiago)
• Ambreixo (San Vicente)
• A Puxeda (Santa María)
• Berbetoros
• Cabana (Santiago)
• Camino
• Carballal (San Sebastián)
• Carteire (Santa María)
• Coence (San Mamed)
• Cubelo
• Cuíña (Santa María)
• Curbián (San Martiño)
• Felpó
• Ferreira de Negral (San Martiño)
• Filgueira (San Tomé)
• Fontecuberta (Santa Mariña)
• Laya
• Lestedo (Santiago)
• Maceda (San Miguel)
• Marzá (Santa María)
• Mato
• Meixide (San Pedro)
• Merlán (San Salvador)
• Moredo (San Fiz)
• Mosteiro de Devesa (Santiago)
• Orosa (San Andrés)
• Palas de Rey
• Pambre (San Pedro)
• Pidre (Santa María)
• Quindimil (San Miguel)
• Ramil (San Martiño)
• Remonde (San Miguel)
• Reposterio (San Xusto)
• Ribeira (San Salvador)
• Salaya
• Sambreixo (Santa María)
• San Cipriano de Reposterio (San Cipriano)
• San Mamed de Carballal (San Mamed)
• San Miguel de Coence (San Miguel)
• Ulloa (San Vicente)
• Vilar de Donas (San Salvador)
• Villareda (San Pedro)
Patrimonio histórico y artístico
• En la parroquia de Vilar de Donas se encuentra la Iglesia románica de Vilar de Donas. Originariamente fue una iglesia monástica. La fundación del monasterio lo atribuye la tradición a unas donas (representadas en las pinturas góticas de la capilla mayor), con lo que se explicaría el topónimo. En realidad, su fundador fue Arias Pérez de Monterroso, a mediados del siglo XII.
• En la parroquia de Pambre, se encuentra el Castillo de Pambre, fortificación medieval, una de las mejor conservadas de Galicia, antigua propiedad de su excelencia, Manuel Taboada Fernández, conde de Borrajeiros, actualmente propiedad de la Junta de Galicia.
Comunicaciones
El núcleo principal del municipio es atravesado por la carretera N-547, que lo comunica directamente al oeste con Santiago de Compostela y las vecinas localidades de Melide y Arzúa. En dirección este se une con la N-540 que lo comunica con Lugo y Orense.
El 20 de octubre de 2015 se inauguró un tramo de 14,9 km de autovía denominada A-54 entre el municipio y la capital lucense. El tramo central, Palas de Rei-Arzúa se incluye como obra en los presupuestos de Fomento de 2015, con una dotación de 16 000 000 de euros.
El municipio carece de estación de ferrocarril, siendo la más cercana la estación de Lugo.
Personajes ilustres
• Luís Cordeiro Rodríguez, político (1934-2007).
• José Blanco, político (n. 1962).
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Palas de Rei"
Datos administrativos del municipio de Palas de Rei
País: España
Código del municipio de Palas de Rei: 27040
Código postal: 27200
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: Lugo
Datos demográficos de Palas de Rei
Fecha: Mar, 08/16/2022 - 13:04
Población: 3.678 habitantes
Densidad de población: 16 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Palas de Rei
Superficie del municipio de Palas de Rei: 199,68 km2
Coordenadas geográficas: 42.87 de latitud / -7.86 de longitud
Altitud: 558 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Palas de Rei
Municipios que limitan con Palas de Rei
Municipios vecinos de Palas de Rei
Capitales de provincia más cercanas a Palas de Rei
Empleo en Lugo
Datos sobre empresas en Palas de Rei

Escuelas, colegios e institutos en Palas de Rei
Medios de transporte cercanos a Palas de Rei
Actividades y ocio en el municipio de Palas de Rei
En los alrededores del municipio de Palas de Rei
Reserva de hotel en Palas de Rei
Evolución del paro en Palas de Rei
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Palas de Rei
El tiempo en Palas de Rei
Comentarios
Elsa Pertejo
Hace 2 años
Gladys
Hace 3 años
Mabel Rubies Paredes
Hace 6 años
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)
Mario Castro
Hace 2 años